Registro Único de Arrendamientos 2025

El Registro Único de Arrendamientos en España se presenta como una herramienta clave para modernizar y dar transparencia al mercado del alquiler. Su implementación busca ofrecer mayor seguridad jurídica tanto a propietarios como a inquilinos, así como facilitar el control y la supervisión por parte de las autoridades competentes. La aplicación será efectiva a partir del 1 de julio de este 2025, al finalizar el período de transición para empresas y administraciones, permitiendo que se adapten a lo que dispone la norma.

El registro único de alquileres afecta principalmente a aquellos que ofrecen alojamientos de corta duración con fines turísticos, de temporada o por habitaciones, y que los anuncian a través de plataformas en línea transaccionales como Booking o Airbnb.

Es importante destacar que esta normativa se aplica siempre que exista una remuneración económica por el alquiler y que el alojamiento se ofrezca por un período de tiempo corto (estancia de tiempo no superior a 90 días por semestre a partir de la fecha de la primera entrada en el territorio nacional)

¿Qué es la Ventanilla Única Digital o el Registro Único de Arrendamiento?

La Ventanilla Única Digital de Arrendamientos en España es una plataforma digital nacional diseñada para simplificar y centralizar la transmisión electrónica de datos relacionados con el alquiler de corta duración. En esencia, actúa como un puente entre las diversas plataformas en línea de alquiler y las autoridades competentes.

Funciones Clave:

  • Transmisión Electrónica de Datos: Facilita el intercambio de información entre las plataformas de alquiler de corta duración y las entidades gubernamentales.
  • Cumplimiento Normativo: Permite el cumplimiento de las regulaciones establecidas en la normativa vigente.
  • Supervisión y Control: Proporciona a las autoridades las herramientas necesarias para supervisar y controlar la actividad del alquiler de corta duración en todo el territorio nacional.

Dependencia y Gestión:

Esta ventanilla está bajo la responsabilidad del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, a través de la Dirección General de Planificación y Evaluación.

¿Cómo obtener el número de registro?

Si tienes un inmueble que deseas alquilar temporalmente para estancias de corta duración (hasta un máximo de 90 días por semestre), es obligatorio obtener un número de registro para la vivienda. Para hacerlo, debes presentar la documentación necesaria para solicitar el Certificado Digital, proporcionar la información requerida, actualizar los documentos en caso de modificaciones, y comunicar el número de registro asignado al Registro de la Propiedad a través de la plataforma en línea correspondiente.

Por otro lado, las plataformas de arrendamiento temporal deben asegurarse de que los arrendadores identifiquen su vivienda con el número de registro otorgado. Este número debe ser visible en los anuncios. Además, las plataformas deben realizar comprobaciones periódicas y aleatorias, e informar a la Ventanilla Única Digital sobre los resultados negativos de dichas comprobaciones.

Finalmente, las plataformas deben cumplir, en un plazo de 48 horas, con las resoluciones administrativas que ordenen la inhabilitación o eliminación de anuncios vinculados a una vivienda cuyo número de registro haya sido retirado o suspendido. 

Conclusiones

La Ventanilla Única Digital facilita la comunicación entre las plataformas de alquiler y las autoridades, mejorando la supervisión y el control del sector. La obtención del número de registro se convierte en un requisito indispensable para los propietarios, quienes deben cumplir con la presentación de documentación y la actualización de información. Asimismo, las plataformas tienen la responsabilidad de verificar la validez de los registros y de actuar ante las resoluciones administrativas.

En última instancia, estas iniciativas buscan crear un mercado de alquiler de corta duración más transparente, seguro y justo, donde se protejan los derechos tanto de los propietarios como de los inquilinos, y donde se garantice el cumplimiento de la normativa vigente. Es fundamental que todos los actores involucrados, desde los propietarios hasta las plataformas, comprendan y cumplan con sus obligaciones al realizar el Registro Único de Arrendamientos para evitar posibles sanciones y contribuir a un sector más ordenado y confiable.

  ¿Necesitas ayuda con este u otro asunto de tu vivienda con fines turísticos? Visita nuestra web y consulta nuestros servicios y planes aquí.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies